El parón turístico afecta de lleno a las socimis hoteleras. Y seguirá afectando, porque durante el próximo verano la actividad será casi nula. El temor de los ciudadanos a posibles contagios y las limitaciones de movilidad imposibilitarán que el sector pueda trabajar con tranquilidad.
Dentro del real estate, se ha llevado a cabo una distinción por secciones lo que ha provocado que la mayoría de socimis se hayan centrado en la compraventa de hoteles y tengan formada su cartera por este modelo de activos.
Entre las más perjudicadas ha sido Atom Hoteles, que está formada por 28 hoteles estimado en unos 679 millones de euros. Por atrás, se localiza Civivio y Millenium.
Por otra parte, la socimi Elaia se encuentra en pleno proceso de desinversión de activos. Vendió en enero mitad de su cartera.

Otro de los grandes perjudicados de esta pandemia son los grandes fondos inmobiliarios respecto al sector hotelero. Mazabi es la mayor sociedad dedicada a este tipo de activos, con un 28% del total. Hay que sumarle a esta contención del turismo Blackstone, que es propietaria de 67 hoteles. Tenía previsto invertir unos 2.000 millones en hoteles del sur de Europa en los siguientes dos años, planes que seguramente en la situación en la que nos encontramos quede en el aire.
Por parte de los fondos de inversión que tienen actividad en el sector hotelero en España, Azora es el principal. Cuenta con un objetivo de inversión de unos 1.800 millones de euros en dos fondos, Grupo Palladium y Portobello Capital.